La generación liminal
El objetivo de esta investigación es analizar la producción de largometrajes realizados con apoyo de la Universidad del Cine durante el período 2000-2010 en los que se observa la coexistencia de diferentes formatos de captura y de exhibición.
Características de la generación liminal
- Hibridación de formatos entre formatos de registro y formato de exhibición
- Máster de exhibición obsoleto
- Rodaje en etapas o discontinuados
- Sin un estándar de sonido directo
- Equipo técnico poco numeroso
- Vínculo con institución educativa
- Del corto al largo en un mismo proyecto
- Privilegio por la producción antes que la distribución y/o la preservación
- Relación ambigua frente al INCAA y relación ambigua del INCAA frente a ellas
- Distribución en circuito alternativo de exhibición