Casos de estudio
12 películas que representan una generación que denominamos "liminal" y la heterogeneidad de las producciones de la época.
12 directores que tuvieron diversos recorridos en el ámbito cinematográfico.
Navegación de casos
EL CASO DE RAFAEL FILIPELLI
Notas de tango (2001), Esas cuatro notas (2005), La mirada febril (2008), Secuestro y muerte (2010)
Notas de tango (2001)
Sinopsis: Una mezcla de documental y ficción que cuenta la historia de un director de cine que intenta filmar una película sobre el tango y busca un actor para el rol protagónico, mientras trabaja en la preproducción y realiza una investigación que incluye entrevistas a músicos, bailarines y críticos. El film se plantea qué significa hacer una película sobre el Tango.
En 1998 dirigió Notas de tango, filme que fue exhibido en la sección Panorama del 4° BAFICI 2001, en el Festival de Vancouver; como película de cierre de la Semana de Nuevo Cine, Buenos Aires, 2003 y en el Festival de Marsella, 2004
Programado por David Oubiña en 2009 en PROA
Biografia de Filipelli x David Oubiña (2009): Es realizador y guionista. Trabajó en cine en varios films de Leopoldo Torre Nilsson y también en publicidad. Su primer corto, "Porque hoy es sábado", de 1961, y su mediometraje "Opinaron", de 1970, son sus primeras películas antes de exiliarse entre 1976 y 1982 en México y luego en Los Ángeles. Su primer largometraje fue "Hay unos tipos abajo", en co-dirección con Emilio Alfaro, en 1985. Posteriormente, su obra incluye "El ausente" (1987), "Imágenes más sonidos" (1990), "Buenos Aires I" (1991), "Buenos Aires II" (1992), "José Aricó" (1992), "Buenos Aires III" (1993), "El río" (1993), "Retrato de Juan José Saer" (1996), Lavelli (1996), Una actriz (1997), Notas de tango (2000), Una noche (2002), y Esas cuatro notas (2004). Es considerado uno de los principales intelectuales del cine argentino.
Secuestro y muerte (2010)
Tape to film hecho en Stagnaro Lab
16mm - 35mm
LOS LIBROS Y LA NOCHE (2000)
de Tristan Bauer
DVCAM - 35mm
EL JUEGO DE LA SILLA (2002)
de Ana Katz
Era una obra de teatro escrita por Ana Katz
Ganó el concurso de largometrajes abiertos a ex-alumnxs en 2001/2000* y la FUC quedó como "Productora Asociada" algo que hacen hasta el día de hoy cuando generan convenios con alumnxs y ex-alumnxs
Participó en la categoría de Cine en Construcción del Festival de Cine de San Sebastián (lo que ahora sería el WIP Latam)
La FUC ofreció 2 formatos diferentes para su concurso, DVCAM o 16mm para las 4 producciones
Se hizo el tape to tape y tape to film en Cinecolor (antes de que lo tuviera la FUC)
Mezcla Ultrastereo*
Restaurado por Gotika en 2017/18 y se re-estreno en el BAFICI 2018
Terminado en 35mm
MERCANO EL MARCIANO (2002)
de Juan Antin
MiniDV - Digibeta/35mm
UPA! UNA PELÍCULA ARGENTINA (2007)
de Camila Toker, Tamae Garateguy, Santiago Giralt
Estrenada en el BAFICI en 2007 donde obtuvo el Premio a Mejor Película, elegido por Fernando Martin Peña, presidente del festival en aquel momento
con este premio otorgado por el convenio con Cinecolor, película recibió un Blow-up a 35mm con la licencia de Dolby Digital y estuvo una semana en cartelera en el Hoyts
Premios: WIP Latinoamericano Berlín 2007, Ganadora mejor película Competencia Argentina en Bafici 2007, Ganadora premio mejor película argentina Asociación Cronistas argentinos y Mejor Ópera prima, mejor actor, mejor actriz Festival de Tandil
Festivales: Locarno 2007 Sección Ici et allier, BFI London, Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, Festival de Oslo, Festival de Mannheim, Ghent, Festival Latinoamericano San Francisco, entre otros.
HDCAM - 35mm
VÍSPERAS (2007)
de Daniela Goggi
- Mezcla 5.1 en la Femis con convenio
- ¿Dónde se hizo la copia en 35mm?
- Primera película rodada en HDCam con Sony Alta
- Equipo integrado todas mujeres*
- ¿Qué se usó para la captura del sonido directo?
HDV - Digital/Betacam
PEZ ELEFANTE (2009)
de Wenceslao Bonelli
SOMOS NOSOTROS (2010)
de Mariano Blanco
- Se estrenó en HDCAM, Digibeta, y Bluray*
- Ganó en el BAFICI por Mejor película nacional (2010) el premio de Cinecolor para hacerle una copia en 35mm
- Cinecolor propuso tercerizar la de codificación de la mezcla a sonido óptico para la copia en 35mm dolby digital (o analógico)
- La mezcla se hizo estéreo y en la FUC
- Hoy en día ya tiene hecho el DCP, pero no tiene una copia de preservación (lo inestable de los soportes digitales)
s16mm/16mm - Betacam SP
LAS PISTAS - LANHOYIJ - NMITAXANAXAC (2010)
de Sebastian Lingiardi